CURIOSIDADES DE CAMPEÓN 001 - GNAR, EL ESLABÓN PERDIDO.


OH HELLO THEAR-Me han dicho que hay ganas de alargar la vida útil de este blog a algo más que un trabajo de informática, y teniendo en cuenta que, nuevamente, soy manco de cojones; tendré que tirar del apartado miscelánea, curiosidades, etc. Aunque lore no, prefiero no hacer entradas del lore porque no estoy preparado y entre los cambios, reseteos a lo DC cómics y demás seguramente moriría.
Por tanto, y en pos de tener suficiente mierda disponible como para mantener esto a flote muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo tendremos que tirar a lo fácil y hacer una entrada de curiosidades de todo tipo acerca de los distintos personajes, aunque lo veo complicado porque, bueno, pestañeas fuerte y RIOT saca 5 campeones nuevos y 3 reworks de Ryze, así que...
Bueno, no nos desviemos que al final me transformo en una versión de Sócrates de Animal Crossing pero con el cono de aluminio, empezaremos con esta basura que hay curro para rato.
El asunto es, el primer campeón que escogí fue Gnar (o como lo llama mi amigo David, YEE-NAR) no es el más popular, ni el más tocho, ni siquiera lo tengo comprado (aunque es de los que más me gustaría aprender a llevar), sin embargo, y aunque las entradas de Yorick, Heimy y Harambe serán de las 5 primeras, me decanté por el yordle en buena parte porque; en lo relativo a diseño y concepto in-game, es de mis preferidos del juego, asimismo tiene algunas mierdas bastante interesantes.

Empezamos con lo más básico, el nombre (ah, la originalidad) Gnar es una palabra que, puesta invertida, se escribe Rang ¿y eso que coño importa? preguntaréis, bueno ¿cuál es el arma principal del personaje?
Exacto, el boomeRANG.

...
Vaaale lo sé, la puerta esta por ahí, taluego. Más en serio, en tanto que la "g" de su nombre es muda, se pronuncia "nar" término árabe que significa "fuego".
En lo que respecta al concepto/inspiración de personaje, la principal idea proviene de personajes como hulk o el dr. Jekyll y Mr. Hyde (esto se nota más en una de sus skins pero luego lo hablamos) un concepto más aproximado vendría a ser los llamados Gremlins o los pokémon, pues una de las palabras que más dice es su propio nombre, comparte similitudes con Cubone y su sobrenombre de "eslabón perdido" hace una referencia al proceso evolutivo que hace a los "monstruos de bolsillo" cambiar de forma y por lo general hacerse más poderosos. (digo en general porque Dusclops con el mineral evolutivo está BALANCEADO).

Ahora trataremos el lore del campeón, no se sabe mucho del origen de esta criatura o como obtuvo su poder de transformación, solo se sabe que vivía con una familia, la cual se vio atacada por uno de los vigilantes de Lissandra, él no logró escapar por lo que le hizo frente, aparentemente fue derrotado, y después, Anivia lo encerró en la cárcel de hielo que vimos en el tráiler, para tenerlo preparado en caso de una guerra contra la bruja del hielo.
Posteriormente despertó, y confundido destrozó todo a su alrededor con su mega forma, este enorme rastro de destrucción despertó la atención de Rengar, el cual termina enfrentándose a él; tal como se narra desde el punto de vista del vastaya en la historia de Gnar.
Hablando acerca su relación con otros personajes, Gnar tiene amistad con otros 2 yordles, el 1º es Heimerdinger, muy posiblemente porque a un científico como él le fascinaría un ser con estas características; con una habilidad de transformación tan única y siendo el yordle más antiguo que ha pisado la liga, lo que significa desentrañar muchos de los misterios que rodean al pasado y la evolución de su especie a lo largo de los milenios. El segundo champ es Lulu, que probablemente se llevaría bien con el eslabón perdido gracias a que ambos poseen una personalidad infantil así como una gran afinidad por la naturaleza.
En lo que respecta a enemistades, solo detesta a Lissandra, pues fue uno de sus vigilantes quien atacó a su familia.




Rengar, por su lado, lo ansía como su 2ª más temible presa, solo siendo superado por Kha'zix, debido a su poder destructivo y a como le reventó el culo a golpe de Q al acechante orgulloso.

Una vez expuestos estos temas, tratemos las curiosidades de tipo miscelánea:
- Gnar tiene 4 años humanos.
- Tiene interacciones con Tibbers, Nocturne y Garen.
- Dentro de los yordles, es el único que posee cola, pues los demás evolucionaron y la acabaron perdiendo.
- Es el campeón nº 120.
- Fue el primer campeón (sin contar a ezreal pulsofuego) con dos voces distintas; una para cada forma.
- El doblaje de mini-Gnar en español lo hizo Sandra Jara, quien le dio voz al personaje de Rompe Ralph Vanellope.
- Todos los países utilizaron para Mega-gnar la voz inglesa de Lucien Dodge.
- Es el 2º campeón que tiene dos entidades distintas en pantalla, siendo el 1º Quinn.
- El adorno de su cabeza es similar al de Taboo, campeón cancelado por RIOT.
- Dependiendo de su forma, tiene distintos iconos de campeón así como distintos nombres en el chat.
- Durante un tiempo se creyó que Vel'koz atacó su aldea y que Rengar es su padre. (sí, lo sé es una gilipollez inmensa PERO BUENO)
- Cuando se transforma, guarda su boomerang en su pelaje.
- No es consciente cuando se transforma y su forma de Mega-Gnar tiene la personalidad de un niño pequeño.
- El baile de la forma Mega se inspira en Donkey Kong.
- La pequeña mancha visible en la cara de Gnar proviene de la sangre derramada durante su pelea con Rengar.

Por último repasaremos sus skins:


 Dino-Gnar es por mucho una de las mejores skins del juego, lo cual es impresionante teniendo en cuenta su condición de simple skin secundaria, la forma mini tiene referencias a Boo de Monstruos S.A así como a Reptar de la serie Rugrats, también conserva cierto parecido con Stitch durante la mítica escena en la que destruye una versión simulada de San Francisco al estilo kaiju. Por ultimo en el back juega con unos cubos en los que están escritas las letras L O L
 Mega-Gnar, por su lado es una referencia a Godzilla, king ghidorah y otros kaijus míticos del cine japonés, pues te tira un edificio a la cara y en el back destruye y se come un helicóptero, lo que me recuerda a Stitch y a su maravilloso "no, no, salvame." cuando se come un coche de juguete.



Tal como dijimos antes, la vestimenta y comportamiento de lord del siglo XIX claramente distinguible en Gnar caballero es una referencia a la mítica figura del Dr. Jekyll y su alter ego Mr. Hyde, personaje literario el cual ha inspirado muchos personajes de la cultura pop actual. Aunque Mr. Hyde no te tiraba el Big Ben a la cara...



Aparte de la obvia similitud con el yeti, Gnar día nevado se inspira en la raza de perro Husky siberiano, el cual es muy usado para tirar trineos. Este parecido se hace más evidente en su forma Mega.



 Busqué acerca de qué luchador mítico de la lucha mejicana podría ser la referencia para el león Gnar, lo máximo que encontré fue un señor llamado Lion, pero no sé hasta que punto hace homenaje a ese luchador, por lo que solo diré un par de curiosidades.
 - la Q de la forma Mega te lanza una de las escalerillas tan típicas en la WWE, ya sea como herramienta o como arma contundente.
 - Debido a su skin de tigre, se puede ver a Braum al fondo, entre el público.

Bueno, hasta aquí la recopilación de curiosidades curiosas acerca de este simpático y a la vez original campeón, si los otros autores no me censuran la iniciativa de las entradas de curiosidades en plan franquista, la siguiente será de uno de los mencionados al inicio...
o de Swain...
Swain me da morbo.


Comentarios

  1. Esto lo hago solo para ver cómo se ven los comentarios, pues tal vez desentone con el resto de la interfaz.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario