CURIOSIDADES DE CAMPEÓN 003 - YORICK, EL PASTOR DE LAS ALMAS PERDIDAS



En la entrada de Darius había un chaval (que por cierto está cañón) el cual pidió una entrada de Heimer, esa será de las cinco primeras, a ser posible la siguiente después de esta; SIN EMBARGO esta entrada DEBE ser para este campeón por una serie de motivos:
- Mira esa barba.
- Es mi puto main.
- Quería que la suya fuera de las 3 primeras.
- Hice una referencia al Yorick antiguo en la entrada anterior.
- En serio; MIRA ESA PUTA BARBA.
¿Esto significa que Yorick me ha vuelto a gustar desde que lo jugué hace un par de semanas? Pues sí, es la hostia y qué casualidad, está gratis; JUGADLO. Que coño, voy a intentar hacer una guía de este pavo para enseñaros la noble senda de pushear como un enfermo. Aunque realmente se puede resumir en esta canción:


No se si se verá bien, no controlo mucho lo de poner vídeos y tal pero buscadlo en youtube y suscribíos al canal de este señor, es dios; quiero decir te hace una crítica social sobre el poderío de las grandes empresas y a la vez un cover de puta madre. ¿Eso quién lo hace?
Acabado esto empezaremos con las curiosidades acerca del campeón con el que he disfrutado más en este juego:


Al ser el campeón más BADASS del universo, es obvio que tendría una inspiración acorde; el nombre de Yorick proviene de nada menos que la obras de William Shakespeare, muy en concreto en Hamlet, donde es el "propietario" del cráneo con el que el personaje principal realiza un monólogo sobre la existencia. Según la historia, Yorick era el difunto bufón de palacio al que un joven príncipe Hamlet siempre tuvo gran cariño y estima. El personaje antiguo estaba inspirado en figuras como Davy Jones y sobre todo Caronte, de la mitología griega, pues todos cumplen una misma función: guiar a las almas al más allá; aunque también representa al tópico moderno sobre la figura del sepulturero. Su apellido, Mori (sí, tiene apellido) es una referencia a la expresión literaria "memento mori" utilizada para localizar un tópico que trata sobre la fugacidad de la vida.


En el caso del Yorick nuevo, su concepto es el de un monje; no un monje shaolin como Lee Sin sino un fraile, un monje cristiano como los muchos que convivieron en conventos durante la Edad media, su pala sí que se inspira en las utilizadas por los monjes budistas chinos, estas palas tienen una cuchilla en extremo, lo que les permitía enterrar a los difuntos y a la vez defenderse ante los bandidos y las fieras. Y aunque nadie parece haberlo notado, este campeón parece esconder cierto simbolismo religioso. Me explico, como veremos posteriormente, Yorick está siempre sometido a la presión de la Niebla Negra; que le seduce con un gran poder a cambio de que el pastor se rinda ante ella. Esto es una referencia a una parte de la Biblia (Nuevo Testamento, Evangelio de Mateo, capítulo 4, versículos del 1 al 11) en la cual Cristo ayuna en el desierto durante 40 días y 40 noches mientras es tentado por el diablo, la referencia de Yorick es sobre todo a esta parte del relato:

Todavía le subió el diablo a un monumento muy encumbrado y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos. Y le dijo: "Todas estas cosas te daré si, postrándote delante de mí, me adoras." Entonces Jesús le respondió: "Apártate de ahí Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor Dios tuyo, y a él solo servirás".

Después de esto, lo dejó el diablo.

Este simbolismo encaja con el hecho de que se trata de un fraile, y muchas de las discusiones que tiene con la Niebla Negra tienen cierto paralelismo con esta cita.


No hay mucho que decir del primer Yorick, él fungía la labor de sepulturero en el Memorial del Eterno Descanso, uno de los cementerios más antiguos de Valoran, formando parte de un vasto linaje de personas que practicaron este oficio; oficio que se enseñaba y transmitía de padres a hijos durante generaciones. Desgraciadamente en el caso de Yorick este murió sin un heredero, y se enterró en un mausoleo del Memorial junto a su pala.
La próxima vez que se le avistó fue en la costa de las Islas de la Sombra, emergiendo de las orillas; pronto se dio cuenta de que podía ayudar a los muertos a ascender al más allá; pero se dice que un sepulturero no puede descansar en paz hasta cumplir su cuota, la cual nadie conoce. Incansablemente Yorick fue cavando tumba tras tumba, y cuando pasaron varios siglos sin que pasara nada, sintió una gran vergüenza por los fracasos cometidos en vida, así que volvió a Valoran en busca de su cadáver. Tenía la esperanza de encontrar junto a él la solución; pero ya no quedaba en pie ni su mausoleo ni las ruinas del Memorial. Desolado, el sepulturero descubrió entonces la existencia de la Liga de las Leyendas, fue entonces cuando decidió unirse a ella para inmortalizar el nombre de la familia Mori, nombre que años atrás había mancillado y dejado caer en el olvido.


El lore del rework cambió bastante dando personalidad más definida al campeón, desde su nacimiento ha vivido en las Islas Bendecidas (antes de que se volvieran las Islas de la Sombra). Él se crió en una aldea pesquera al extremo de este archipiélago; su juventud parece la del protagonista de un shonen, pues no era aceptado por los demás y, mientras los demás niños jugaban, el joven Mori hacía sus propios amigos: las almas de los que acababan de morir.
Originalmente estas visiones de los difuntos aterraban a Yorick como a todo buen hijo de vecino; sin embargo pronto se dio cuenta no solo de que estas almas no tenían intención de hacerle daño, sino que se encontraban perdidas siendo él el único capaz de guiarlas a la otra vida.
Esta labor hacía feliz a Yorick, aunque el acto de llevar a alguien al más allá era para él despedirse de un amigo. Y si bien para los muertos era un salvador, para los vivos era un chaval que iba to burlao y que hablaba con gente que no estaba allí.
Las historias de un muchacho capaz de ver los espíritus y hablar con ellos con normalidad pronto se extendió a lo largo de las islas; llamando la atención de los Frailes del Crepúsculo, orden religiosa dedicada al consuelo de los espíritus y a guiarlos hacia el otro mundo. Estos vieron en Yorick una útil herramienta y una forma de afianzar sus creencias.
El muchacho aceptó el ofrecimiento de la orden, trasladándose a su monasterio; ahí se le entregó su pala, para enterrar a los cuerpos de los finados (así sus almas no se extraviarían) y un vial que debía llevar al cuello, este vial contenía agua del manantial sagrado de las islas; la cual tenía una capacidad increible para resistir cualquier tipo de corrupción; además se decía que podía sanar todas las enfermedades. Sin embargo, tampoco ahí se sintió aceptado por los demás, pues muchos otros monjes envidiaban su don; no en balde Yorick podía hacer de forma innata algo que para que ellos lo empezaran a entender, tendrían que dedicarle toda una vida de estudio y meditación. Nuevamente, se sentía solo.
Cuando llegó la corrupción de la Niebla Negra y las Islas pegaron el crujío, le pilló a Yorick trabajando en el cementerio; trató de escapar pero la niebla lo engulló por completo, dentro de ella vio horrorizado como las personas, plantas y animales eran desfigurados en formas horribles, los únicos que pudieron resistir la Niebla fueron los Frailes del Crepúsculo gracias a los viales que llevaban al cuelllo, pero la Niebla logro atormentarlos lo suficiente como para que se lo quitaran y sus almas fueran engullidas por ella.
Lo mismo intento con Yorick, y estuvo a punto de arrancarse el vial del pecho, pero el pastor tenía una rectitud (y una barba) tal que pudo resistirse a ella y exigir el silencio de todas las almas que aullaban a su alrededor. Esta se estremeció y Yorick se vio envuelto por la oscuridad.
Cuando despertó, su hogar ya se había transformado completamente en las Islas de la Sombra. Al ver cómo la Niebla que aún intentaba engullirlo era repelida por el vial; se dio cuenta de que este era lo que le mantenía con vida.
Los días siguientes registró las Islas en busca de supervivientes, pero solo encontró no muerte y desolación. Mientras buscaba, fue juntando las piezas: El rey Arruinado, La Niebla Negra...
Yorick quería buscar a ese rey, pero se sentía impotente frente a la muerte que lo rodeaba; deprimido, el pastor buscó consuelo de la misma forma que cuando niño, hablando con los espíritus. Entonces, mientras conversaba con la Niebla Negra, vio cómo los muertos empezaron a alzarse atraídos por su voz; el influjo de la Niebla le había dado el poder de comandar a los cadáveres que había enterrado, así como a los espíritus procedentes de las Islas. Con un rayo de esperanza, Yorick confeccionó una capa que contenía un millar de almas en pena venidas del archipiélago, así como los restos que aún quedaban de la Niebla. Se dio cuenta de la cruda verdad: la única forma de salvar a las Islas de esta maldición era utilizando el poder de la maldición en sí.
...
¿Veis como este pavo es el líder de la manada?

Bromas aparte, toca tratar su relación con otros campeones de la liga.
Primero debo desmentir una especie de errata del campeón, me explico; Yorick figura como enemigo de Illaoi y Kindred en sus respectivas páginas de campeón; esto se debe a que Yorick antiguamente era un no muerto; por lo tanto la sacerdotisa del kraken lo despreciaba debido a sus creencias y para Kindred era un "fugitivo". Sin embargo, con el rework Yorick es un humano, el único que sobrevivió a la Niebla, en conclusión estas anotaciones de RIOT ya no tienen validez.
La personalidad solitaria del pastor hace que no tenga amigos ni siquiera dentro de la liga; salvo las almas que lleva consigo en su capa, además guarda cierto aprecio hacia Kalista y Maokai (especialmente hacia Maokai) pues estos 3 comparten un mismo objetivo. Aunque no se sabe demasiado acerca de la relación de Yorick con el espíritu de la venganza (ojalá RIOT confirmara un romance entre ellos); se sabe que a Maokai, si bien comparten aspiraciones, no le agradan los métodos de Yorick. (aún si usa el poder de la Niebla con propósitos altruistas)
Se sabe que Yorick es capaz de ver a las 2 entidades que componen a Kindred, se ha especulado al respecto y se ha llegado a 2 conclusiones: primero, puede deberse a su don innato para ver espíritus; o también puede ser por como afronta Yorick la muerte, por un lado quiere morir para librarse del tormento de la Niebla, por lo que puede ver a Oveja; pero también es consciente de que solo él puede derrotar al Rey Arruinado y reparar el desastre de las Islas de la Sombra, lo cual hace a Lobo visible a los ojos del pastor.
El principal enemigo de Yorick no es un campeón de la Liga, sino el Rey Arruinado, pues este es el responsable del cataclismo que arrasó su tierra y ató al monje a la Niebla Negra. Tampoco aprecia demasiado a la propia Niebla Negra que lo rodea (pues esta quiere consumirlo y no para de darle la tabarra). Dentro de la liga, a Yorick no le agradan por lo general ningún campeón no muerto de las Islas de la sombra; muy específicamente Mordekaiser, pues este doblega y esclaviza a los espíritus de las Islas, práctica que Yorick aborrece, de hecho es porque al pastor no le agrada la idea de ser un tirano sobre las almas que in-game no podemos controlar a los caminantes de la Niebla, pues Yorick solo les pide ayuda para después dejarlos por su cuenta.

Dios, esto se está alargando un Cristo (JA, ES GRASIOSO PORQUE ES UN MONJE) pero ya queda solo dos secciones; démosle a las curiosidades.
- Los splash art de las habilidades del Yorick antiguo están directamente sacados del splash art del campeón.
- Yorick antiguamente tenía este meme:


Esto se debe a que en el pasado Yorick era un campeón sin counter definido (aparte counter significa "barra")
- Los nombres de las habilidades antiguas eran referencias a los jinetes del apocalipsis (pestilencia, guerra, hambre y muerte)
- En su viejo splash art se puede ver una lápida en la que pone "Mori" lo cual situaba al splash art cronológicamente al momento en el que vuelve a Valoran en busca de su cadáver.
- El Yorick actual es un metahumano con fuerza superior a la media (si no lo crees mira lo mazas que está) y aparte es longevamente inmortal (se cree tiene más de 1000 años)
- No recuerda su infancia debido al tiempo que ha pasado.
- Thresh y Yorick pertenecieron a la misma hermandad religiosa, tal vez nunca se conocieron antes del cataclismo pues pertenecían a órdenes distintas con funciones distintas.
- Los caminantes de la Niebla son producto de cuando un alma de la capa de Yorick entra en un cadáver enterrado.
- El creador del campeón ya no trabaja en RIOT GAMES.
- Una frase del nuevo Yorick: "Recuerda mi nombre, llegará el día en el que yo no pueda." Referencia a la frase del antiguo: "Recordarás a Yorick Mori."
En el Bosque Retorcido, al capturar el Altar Oeste (el del alma de la mujer), ella exclama "¡Vaya, pobre Yorick!", una referencia que cobra más sentido en la versión inglesa, "Alas, poor Yorick!", pues hace referencia al monólogo de Hamlet del que os he hablado. Mientras que en el Altar Este (el del alma del hombre), el dice "Traed vuestros muertos. ¡Traed vuestros muertos!", una referencia a la película Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, de los Monty Python.
- En una de sus bromas hace una referencia al juego Guacamole, siendo uno de los caminantes el que hace de topo.
- El nombre "Caminantes de la Niebla" tiene cierta similitud con los "Caminantes" de The Walking Dead.
- Junto con Poppy. Yorick es el único campeón que fue retirado del algoritmo de la rotación gratuita (en otras palabras, era imposible que este apareciera) se debió a que RIOT no estaba contenta con cómo había quedado el campeón; por lo que permaneció fuera de la misma desde la Season 2 hasta su rework en la S6.
- El antiguo Yorick solo apareció 4 veces en la rotación gratuita.

Ya solo me quedan las skins, no será mucho curro quiero decir, son solamente dos:


Yorick el enterrador hace referencia a los sepultureros de la antigüedad, más en concreto a la época Victoriana, (siglo XIX), su nombre puede hacer referencia al luchador de la WWE Undertaker.
Esta skin fue la primera de un grupo de skins al que posteriormente se uniría Kayle inquisidora de hierro o Singed plaga negra.


Dentro de la banda de metal más swagger de las Islas de la Sombra, Yorick es el que toca el bajo, su aspecto se inspira en Slash, guitarrista (y aún así Yorick toca el bajo) de Guns n' Roses y candidato viable al hombre más poderoso de la Tierra, o al menos así lo dicta su sombrero. Aunque en todos los bailes de todas sus skins Yorick toca la guitarra de aire, cuando lo hace con esta empieza a sonar la canción Lightbringer de su grupo Pentakill.

Hasta aquí la mierda, se supone que debería seguir el consejo del señor suculento de los comentarios y hacer la entrada de Heimy, pero me han dado luz verde para hacer una guía de este señor; así que lo siento por él mas tendrá que esperar y joderse. 
Ta luego.




Comentarios

  1. ...
    ¿No habían dos comentarios en esta entrada?
    Bueno, parece ser que al resto de autores les dio la vena DIOS PATRIA Y REY y lo han censurado, que cosas ¿no?
    que se le va a hacer...
    una, grande y libre supongo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario